Visita la Alhambra de Granada, uno de los monumentos más visitados en España, el palacio musulman más importante que se conserva en el mundo, es una preciosa obra arquitectonica y uno de los edificios más bellos de todos los tiempos.
La Alhambra de Granada es uno de los edificios más visitados en España. Te recomendamos que adquieras tus entradas de foma anticipada. Puedes hacerlo pagando con tarjeta de crédito a través de internet entrando en www.alambra-tickets.es El número máximo de entradas por persona es de 10 (salvo agentes autorizados). Las entradas se recogen en las taquillas del Patronato de la Alhambra (en el pabellón de Acceso, junto al aparcamiento del Generalife) el mismo día de la visita.
En el siglo IX, Swwar ben Hamdun se refugió en la Alcazaba debido a las guerras civiles que azotaban el califato de Córdoba y posteriormente este recinto empezó a poblarse para dar lugar a lo que se denominaría más tarde Albaicín. En el sigo XI, se incorporó la Alhambra al recinto amurallado de la ciudad y con la llegada del Mohamed I monarca nazarí, se fijó la residencia real en la Alhambra. A partir de entonces, se fueron construyendo las torres de la Vela y del Homenaje, se subió agua del río Darro, se edificaron almacenes, depósitos y comenzó la construcción del palacio y del recinto amurallado, el baño público y la edificación de la mezquita sobre la que se construyó posteriormente la iglesia de Santa María. Una de las mayores preocupaciones de los arquitectos de la Alhambra era cubrir decorativamente cada espacio, por pequeño que fuese. La mayoría de los arcos interiores son falsos, no sustentan ninguna estructura ni cumplen otra función que no sea la decoración.
Desde la época de los Reyes Católicos hasta nuestros días podemos destacar la demolición de parte del conjunto arquitectónico por parte de Carlos V para construir el palacio que lleva su nombre, la construcción de las habitaciones del emperador y el Peinador de la Reina.